Este año Fanox cumple 30 años

Para llegar hasta aquí se han recorrido muchos caminos y no siempre estaban asfaltados…

Fanox cumple 30 años y, parece que fue ayer, cuando en 1992 el empresario Francisco Gómez Ibargüengoitia fundaba Fanox, levantando una histórica empresa familiar con el claro objetivo de aportar innovación al sector eléctrico.

El sistema eléctrico de potencia sufre constantes transformaciones para dar abastecimiento ininterrumpido a la creciente demanda de energía. Ya no se depende de grandes centrales de generación, apareciendo pequeñas fuentes de energía descentralizadas, más próximas a los consumidores. Este hecho aporta complejidad a la red y, con ello, las soluciones de empresas como FANOX, dedicadas a la protección de la red eléctrica, toman un papel importante en el día a día de todos, como consumidores de energía.

La misión de un relé de protección es garantizar el suministro continuo de energía.

Vivimos en un mundo con continuos cambios y Fanox siempre se ha enfrentado al futuro con flexibilidad para evolucionar, con la mente puesta en los nuevos clientes, y los nuevos requerimientos y oportunidades de mercado. Fanox visualizó el gran potencial de la tecnología autoalimentada, y se convirtió en referencia a nivel internacional.

Esta solución implica que no es necesaria la tensión auxiliar para alimentar un relé, ya que este se alimenta de la energía obtenida de la línea que está protegiendo. Supone una disminución importante en el mantenimiento de los centros de transformación.

Hoy en día Fanox ha producido, solo en el año 2021 más de 60.000 relés de Media tensión. Ha conseguido homologaciones y aprobaciones en grandes compañías eléctricas, siendo un honor proveer tecnología y protección por todo el mundo.

El incremento de las energías renovables lidera la transformación que se está dando en el sistema eléctrico a un sistema cada vez más descentralizado. Fanox se preparó a conciencia adaptando todos sus relés, actualmente funcionando con éxito en plantas solares, turbinas eólicas, hidro generadores, etc., de todo el mundo.

El proceso de transformación de Fanox ha sido continuo a lo largo de su historia, pero hace 4 años se aceleró notablemente. Atendiendo a un plan estratégico de ventas ambicioso y a la vez coherente con el mercado, se hizo una inversión importante en varios departamentos fundamentales en la empresa, como el de Industrialización y el de Aplicación.

No sólo se puso el foco en un aumento del personal, sino que se apostó por mejorar el tiempo y la calidad del proceso productivo. Para ello se hizo un esfuerzo en inversiones relacionadas con la Industria 4.0, tales como la automatización, la integración digital de la información o la visión artificial.

Fanox hoy en día cuenta con equipos de última generación para el diseño de HW&FW y test de validación y reinvierte más del 15% de las ventas en I+D todos los años. Su filosofía se basa en invertir recursos de forma constante en Ingeniería y Diseño; la punta de lanza de Fanox para ofrecer equipos que aporten soluciones eficientes y fiables.

Pero no podemos terminar nuestro recorrido sin hacer alusión al verdadero potencial de Fanox, que son sus personas. Todas las personas que han pasado por Fanox y que contribuyen colectivamente, de una u otra manera, al desarrollo de sistemas de protección punteros para el mundo real, y que esos sistemas de protección mejoren la vida de las personas en todo el mundo; es una parte importante del propósito que nos lleva en Fanox a hacer nuestro trabajo cada día.