Fanox diseña y fabrica los equipos electrónicos de protección y control más fiables del mercado.

Evitan que los motores se quemen, ahorrando en costosas reparaciones e impiden las tan temidas paradas de proceso.

Relés de Protección & Control de Motores y Generadores

La experiencia nos demuestra que la protección de motores continúa siendo una asignatura pendiente. El alto número de averías que se producen a diario se deben principalmente a: sobrecargas, bloqueo del rotor, fallo o desequilibrio de fases, arranques pesados de larga duración o elevado ciclo de maniobras, o calentamientos de origen no eléctrico.

En más del 60% de los casos los fallos se deben a causas no detectadas por los sistemas convencionales de protección, lo que deriva en un excesivo calor en los bobinados, y supone una drástica reducción de la vida eléctrica del motor.

Las ventajas técnicas más destacadas de los equipos que diseña Fanox son:

  • La memoria térmica que modeliza el calentamiento y enfriamiento del motor de forma continua, durante sus ciclos de arranque, trabajo, sobrecargas y paradas.
  • La detección inmediata de la falta de fase, incluso con el motor funcionando con poca carga, parándolo rápidamente evitando averías muy costosas.
  • La identificación de la causa del disparo. Los relés señalan instantáneamente el motivo del disparo lo que permite identificar y actuar rápidamente sobre la causa que lo ha provocado.

C – Protección Básica de Motores

  • Diseñado para motores trifásicos de 1 a 630 A
  • Memoria térmica de precisión que modeliza el calentamiento y el enfriamiento del motor
  • Imagen térmica
  • Detección instantánea de pérdida de fase incluso a carga reducida
  • Indicación visual de la causa del disparo

GL – Protección Completa de Motores

  • Diseñado para motores trifásicos de 1 a 630 A
  • Memoria térmica de precisión que modeliza el calentamiento y el enfriamiento del motor
  • Imagen térmica
  • Detección instantánea de pérdida de fase incluso a carga reducida
  • Indicación visual de la causa del dispar
  • 7 clases de disparo cubren todo tipo de arranque y ciclos de trabajo del motor

GL200 – Protección Completa de Motores

  • Diseñado para motores trifásicos de 1 a 630 A
  • Memoria térmica de precisión que modeliza el calentamiento y el enfriamiento del motor
  • Imagen térmica
  • Detección instantánea de pérdida de fase incluso a carga reducida
  • Indicación visual de la causa del dispar
  • 7 clases de disparo cubren todo tipo de arranque y ciclos de trabajo del motor

G EEx – Protección de Motores en Atmósferas Explosivas

  • Certificados para su utilización como categoría 3 – Directiva ATEX 94/9/CE
  • Para motores trifásicos EEx de hasta 1.000 Vca
  • Intensidades de 1,5 a 630 A y superiores
  • Con memoria térmica
  • Señalizan la causa de disparo

GEN – Protección de Generadores

  • Para generadores hasta 1.000 Vca
  • Con memoria térmica de precisión
  • Señalizan la causa del disparo
  • Curvas de disparo rápidas

ES – Arrancadores Suaves & Controladores de Motor

  • Disipador de calor y relé electromecánico de bypass incorporados
  • Sustituye a los contactores convencionales con una mayor vida útil
  • Menor coste de mantenimiento
  • Permite optimizar el dimensionamiento mecánico del sistema.
  • Reduce los impulsos de par en el arranque en la parada eliminando problemas mecánicos.
  • No requiere refrigeración adicional ya que lleva incorporado el relé de bypass.

PTC – Sondas de Termistancia

  • Protección de motores contra sobrecalentamientos
  • PTC. Positive Temperature Coefficient
  • PTC 120, para montaje en el INTERIOR del motor con límite de 120ºC.
  • PTCEX 70, para montaje en el EXTERIOR del motor, con límite de 70ºC.

Relés de Protección & Control de Bombas

“CÓMO OBTENER LA MÁXIMA PROTECCIÓN PARA BOMBAS SUMERGIBLES SIN SONDAS DE NIVEL Y AL MÍNIMO COSTE”

Fanox ha desarrollado una protección especial para bombas sumergibles que la ha convertido en una de las más fiables y con más ventajas del mercado.

Los relés electrónicos de Fanox evitan que se quemen las bombas sumergibles y no necesitan sondas de nivel, lo que ahorra costos en componentes, mano de obra de instalación y mantenimiento. Controla las tres fases que alimentan la bomba evitando que en ciertos casos se queme. Otras soluciones del mercado solo protegen dos o incluso una sola fase con los problemas que conlleva.

Además, los relés electrónicos Fanox tienen memoria térmica, es decir, controlan el calentamiento y enfriamiento de la bomba durante todos los ciclos de arranque, trabajo y parada. Esta característica hace prácticamente imposible que la bomba se queme. Es el único relé del mercado con esta propiedad.

Las empresas líderes en este sector ahora utilizan nuestros relés con un alto grado de satisfacción, gracias a los grandes resultados que están obteniendo.

PF-R – Protección de Bombas | Trifásico por COS φ

  • Protección de subcarga por cos φ
  • Sin sondas de nivel para detectar funcionamiento en vacío.
  • Para motores trifásicos de 1 a 630 A.
  • Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y enfriamiento del motor.
  • Señalizan la causa del disparo.
  • Tiempo de rearme por cos φ ajustable.

P – Protección de Bombas | Trifásico por Subintensidad

  • Sin sondas de nivel para detectar funcionamiento en vacío.
  • Para motores trifásicos de 1 a 630 A.
  • Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y enfriamiento del motor.
  • Imagen térmica
  • Señalizan la causa del disparo.
  • Rearme manual, remoto y automático.

PS-R – Protección de Bombas | Monofásico

  • Sin sondas de nivel para detectar funcionamiento en vacío.
  • Para motores monofásicos de 3 a 16 A.
  • Con memoria térmica que modeliza el calentamiento y enfriamiento del motor.
  • Imagen térmica
  • Señalizan la causa del disparo.
  • Tiempo de rearme por I< ajustable.
  • Mediante el control de la subintensidad, se evitan problemas tan serios como los producidos por bomba en vacío, cavitación, etc

Cuadros de Protección & Control de Bombas

¿Por qué proteger su bomba con cuadros y relés electrónicos Fanox?

  1. Evitan el funcionamiento en vacío sin utilizar sondas de nivel.
  2. Evitan los tan molestos falsos disparos. Desconectan el motor en caso de fallo y lo reconectan automáticamente sin tener que desplazarse hasta la instalación.
  3. Disponen de memoria térmica la cual permite controlar de una manera total el calentamiento y enfriamiento de la bomba durante todos los ciclos de arranque, trabajo y parada.
  4. Ofrecen protecciones adicionales contra falta de fase, desequilibrio e inversión de fases.
  5. Fácil y rápida instalación. Libre de mantenimiento y adaptables a instalaciones en funcionamiento(sin necesidad de extraer la bomba).
  6. Ahorro en costes.

CBM – Cuadros Monofásicos

Una de las situaciones más críticas para el funcionamiento de una bomba se da cuando ésta se encuentra trabajando en vacío. En situaciones en las que la bomba trabaja en vacío se detecta una disminución de la intensidad consumida por ésta. Dicha disminución de intensidad es medida por el relé electrónico PS-R incorporado en el cuadro de protección, el cual deja la bomba fuera de servicio cuando se llega al nivel de subintensidad ajustado.

CBT – Cuadros Trifásicos

El coseno de pi (Cos φ) es el valor del coseno del ángulo de desfase entre la tensión y la intensidad de la corriente eléctrica. Éste oscilará desde un valor algo inferior a 1 para un motor funcionando a plena carga, hasta casi 0 cuando trabaja en vacío.

Consecuentemente, en situaciones de funcionamiento en vacío de la bomba, el valor del cos φ se ve reducido sensiblemente. esta reducción es controlada por el relé PF-R incorporado en los cuadros trifásicos de protección FANOX de manera que, cuando cae por debajo del valor ajustado, el cuadro desconecta la bomba y evita que ésta se vea dañada.

CBS – Cuadros Trifásicos con Arrancador Suave

Los cuadros de protección FANOX con arranque y paro progresivo incorporan los arrancadores suaves ES con lo que se evitan problemas producidos por el golpe de ariete, la puesta en marcha o las paradas bruscas.

La protección contra el funcionamiento en vacío se realiza mediante el relé PF-R, controlando el valor del cos φ y provocando la parada de la bomba cuando éste es inferior al valor ajustado.

Relés de Protección contra Fallo a Tierra

No hay nada más importante que la seguridad de las personas. Los relés diferenciales de fallos a tierra Fanox son los dispositivos más eficaces para asegurar la protección contra los tan temidos riesgos de fuga de corriente eléctrica en baja tensión.

Las características principales de nuestros relés hacen que sean ideales para trabajar en entornos de alta exigencia:

  • Superinmunizados: están especialmente diseñados para trabajar en entornos con perturbación eléctrica extrema, por ejemplo con variadores de frecuencia. Evita disparos intempestivos y paradas inútiles.
  • Con seguridad reforzada: disponen de una seguridad reforzada interna al duplicar su canal de medida. Una alarma se dispara para informar de la necesidad de realizar mantenimiento en la próxima parada.
  • Fácil mantenimiento: Se puede testar el equipo sin necesidad de parar el proceso productivo.
  • Tamaño reducido de 22,5 mm: el relé D30 por su reducido tamaño es ideal para los fabricantes de CCMs que disponen de poco espacio en el cuadro
  • Vérsatil: se puede seleccionar la lógica positiva o negativa de trabajo de los relés, mayor flexibilidad.

D30 / DM30 – Relés Diferenciales de Protección contra Fallo a Tierra SIN Transformador Incorporado

  • Relé electrónico con sensibilidad y retardos ajustables
  • Adecuados para corrientes de defecto pulsantes
  • Relé digital superinmunizado
  • Inmune a perturbaciones externas
  • Para carril DIN EN-50022-35
  • Idóneo para centros de control de motores (CCM) y cuadros eléctricos en general
  • Ahorro de espacio en el cuadro de distribución

DR30 – Relé Superinmunizado Multirango con Reconexión Automática

  • Reconexión automática hasta 3 intentos
  • Adecuados para corrientes de defecto pulsantes.
  • Tapa frontal sellable.
  • Relé digital superinmunizado.
  • Tamaño modular. Montaje en carril DIN.

ELR-A / ELR-T – Relés Diferenciales de Protección contra Fallo a Tierra CON Transformador Incorporado

  • Sensibilidad y tiempos de retardo ajustables
  • Adecuados para corrientes de defecto pulsantes
  • Sensibilidad de 0,025 a 25 A
  • Retardo de disparo 0,02 a 5s
  • Inmunes a perturbaciones externas.
  • Carril DIN EN-50022-35.

ELR-B / ELR-3C – Relés Diferenciales de Protección contra Fallo a Tierra SIN Transformador Incorporado

  • Relés con sensibilidad y tiempo seleccionables
  • Inmunes a perturbancias externas
  • Carril DIN EN-50022-35
  • Adecuados para corrientes de defecto pulsantes
  • Tapa de protección precintable

ELR-3B Relés diferenciales en combinación con CTB-1

RELÉ CON TEMPORIZACIÓN Y SENSIBILIDAD AJUSTABLES

  • Relés diferenciales SIN transformador incorporado
  • Relé diferencial tipo B. Apto para corriente continua (CC), corriente pulsante y corriente alterna (CA) hasta 1000 Hz.
  • Relés electrónicos con temporización y sensibilidad ajustables.Inmune a perturbaciones externas.
  • Para utilizar con transformadores toroidales CTB.
  • Montaje modular en carril DIN. 3 módulos.
  • Tapa frontal precintable.
  • Función de seguridad (ajustable).

Control & Medida

La gama de Relés de Control y Medida Fanox viene con varias funciones:

  • Relés de control de fase y temperatura para ascensores con y sin sala de máquinas. Éstos indican la causa del fallo, son autoalimentados y cuentan con un tamaño compacto de 22.5 mm (tamaño industrial estándar) lo cual facilita la instalación del producto.
  • Relés de tensión con potenciómetro ajustable, que elimina el cálculo de porcentaje facilitando la instalación y puesta en marcha.
  • Temporizadores multifunción con procesador y batería interna, que permite su programación sin conectarse a una fuente de alimentación auxiliar.

S – Relés de Control de Fase

  • Protección de receptores trifásicos.
  • Detecta el orden incorrecto de las fases
  • Autoalimentados por la tensión a controlar
  • Montaje sobre carril DIN
  • Señalizan la causa del disparo

ST / ST-D – Relés de Control de Fase & Temperatura

  • Protección contra desequilibrio de fase,  inversión de secuencia y sobrecalentamiento
  • Protección de receptores trifásicos y mientras operan ascensores o elevadores
  • Detecta el orden incorrecto de las fases y con sondas PTC evita sobrecalentamientos
  • Dispara si el circuito de la sonda PTC se abre (p.e. cable roto) o se cortocircuita
  • Autoalimentados por la tensión a controlar
  • Montaje sobre carril DIN

T2 / TST24 – Relés de Control de Fase & Temperatura

  • Montaje sobre carril DIN
  • Señalizan la causa del disparo.
  • Umbrales de temperatura ajustables
  • Protección de receptores trifásicos.
  • Detectan el orden incorrecto de las fases y con sondas PTC evita sobrecalentamientos.
  • Dispara si el circuito de la sonda PTC se abre (p.e. cable roto) o se cortocircuita.

MT2 – Relés de Control de Temperatura por Termistores

  • Protección del motor contra sobretemperatura.
  • Montaje sobre carril DIN..
  • Controla la temperatura mediante termistancias (PTC) incorporadas en el motor.
  • Detecta el cortocircuito (< 25Ω) y la rotura del cable de la sonda.
  • Aplicable en transformadores y otras maquinas.
  • Dispone de un selector para definir el modo de rearme del relé tras disparo.

U1D – Relés Monofásicos de Control de Tensión

  • Autoalimentados por la tensión a controlar.
  • Señalizan la causa de disparo.
  • Montaje sobre carril DIN.
  • Límites máximo y mínimo ajustable independientemente (dos potenciómetros).
  • Retardo a la desconexión ajustable.

U3-S / U3-N – Relés Trifásicos de Control de Tensión

  • Protección de instalaciones trifásicas contra las variaciones de tensión entre fases de la red, la inversión de la secuencia de fases y la pérdida de una fase.
  • Autoalimentados por la tensión a controlar.
  • Señalizan la causa de disparo.
  • Montaje sobre carril DIN.
  • Límites máximo y mínimo ajustables.
  • Retardo a la desconexión ajustable.

MTR – Temporizador Digital Multifunción para Control & Automatización de Sistemas Industriales

  • Temporizador digital multifunción
  • Con batería incorporada que permite programarlo sin conectar la tensión auxiliar
  • Posibilidad de programas hasta 9 temporizaciones diferentes
  • Contacto de mando con 5 funciones programables.
  • La completa descarga de la batería no afecta al funcionamiento ni a los ajustes realizados
  • Montaje en rail DIN

Supresores de Tensión (TVSS, SPD)

Energías Renovables

Los equipos de protección contra sobretensiones protegen la instalación eléctrica desde su entrada en la instalación eliminando los efectos de las sobretensiones transitorias. Están especialmente indicados para fabricantes e integradores de equipos industriales, cuadristas, instalaciones fotovoltaicas, instalaciones eólicas, etc.

La causa más visible y destructiva de daño por sobretensiones transitorias es la generada por las descargas atmosféricas (el rayo). Sin embargo, a pesar de ser la causa más dañina éste no es el origen más común de este tipo de perturbaciones ya que, en la mayor parte de los casos, las principales fuentes de sobretensiones transitorias están dentro de la propia instalación siendo originadas, entre otros, por los siguientes motivos:

  • Actuación de interruptores automáticos y fusibles.
  • Conexión y desconexión de cargas inductivas.
  •  Conmutaciones de motores y máquinas.
  •  Descargas electrostáticas.
  • Actuación de condensadores de corrección del factor de potencia.
  • Transferencias de energía en grupos electrógenos.

SPD – Protección de Equipamientos Eléctricos para Aplicaciones Estándar

  • Equipos compactos para todos los sistemas de distribución.
  • Alta capacidad de descarga mediante tecnología “Spark Gap”
  • Indicación visual de fallo en el propio equipo.
  • Con dispositivo térmico de separación.
  • Señalización remota del estado de la protección.

SST – Supresores de Tensión / Aplicaciones Críticas

  • Alta capacidad de descarga (MOV)
  • Con dispositivo térmico de separación
  • Indicación visual de fallo en el propio equipo
  • Señalización remota del estado de la protección
  • Envolvente metálico
  • Contador de descargas
  • Función de test
  • Filtro de ruidos incorporado

VP C40 – Equipos de protección contra sobretensiones / Instalaciones Fotovoltaicas

  • Alta capacidad de descarga mediante varistores de óxido de zinc y descargadores de gas.
  • Con dispositivo térmico de separación.
  • Indicación visual de fallo en el propio equipo.
  • Señalización remota del estado de la protección.
  • Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.

VP C30 – Equipos de protección contra sobretensiónes / Instalaciones Eólicas

  • Alta capacidad de descarga mediante varistores de óxido de zinc y descargadores de gas.
  • Con dispositivo térmico de separación.
  • Indicación visual de fallo en el propio equipo.
  • Señalización remota del estado de la protección.
  • Módulos de protección enchufables que facilitan el mantenimiento.