¿Qué es «AUTOALIMENTACIÓN»?

Los relés autoalimentados son utilizados para la protección en baja y media tensión y se alimentan de la energía de la misma línea protegida.

El concepto de Autoalimentación define el modo en el que se alimentan ciertos relés de Media Tensión. Esta alimentación implica que no es necesaria la tensión auxiliar para alimentar el relé, ya que éste se alimenta de la energía obtenida de la línea que está protegiendo.

La SOLUCIÓN AUTOALIMENTADA es la mejor opción porque supone una disminución importante en el mantenimiento de los centros de transformación y de los transformadores, con las funciones y prestaciones necesarias para su uso como protección principal o de respaldo, garantizando siempre el disparo frente a las peores condiciones de falta; el cortocircuito.

¿Cómo se obtiene la energía de la línea?

La energía se consigue a través de los transformadores de corriente instalados en las líneas a proteger.

Respecto a los transformadores que se usan, se distinguen dos opciones:

  • Transformadores estándar /1 o /5
  • Transformadores específicos: Para la corriente nominal de secundario no estándar. Ofrecen alguna característica especial en comparación con los transformadores estándar, como un nivel de saturación más alto, o un rango de medida más amplio teniendo un secundario diferente a los transformadores estándar.

Las RMUs con fusibles están siendo sustituidas por interruptores automáticos y relés de protección Autoalimentados, pero … ¿Por qué?

Ventajas de los Relés Autoalimentados vs. Fusibles:

  • Actuación con faltas de corriente pequeñas: Los fusibles solo pueden cortar corrientes altas. Los interruptores automáticos con relés Autoalimentados, pueden detectar y despejar faltas de corriente pequeñas evitando la destrucción de los transformadores MT/BT.
  • Selectividad de disparo: La discriminación de las faltas usando fusibles es muy complicada. Las protecciones autoalimentadas permiten seleccionar las curvas adecuadas para asegurar la coordinación entre protecciones de BT y MT.
  • Corriente “Inrush”: Al energizar los transformadores se produce una elevada componente transitoria conocida como corriente “Inrush”.  Este hecho es un fenómeno natural ante el cual las protecciones no deben disparar. Los fusibles no son capaces de distinguir estas corrientes y el disparo no puede ser bloqueado. Interruptores automáticos con relé autoalimentados ofrecen una gran flexibilidad evitando el disparo en esta situación.
  • No les incluye la temperatura ambiente: Los fusibles tienen un mal comportamiento frente los cambios de temperatura:
    • Altas temperaturas: Disparos indeseados.
    • Bajas temperaturas: El disparo no ocurre incluso siendo la corriente suficientemente alta.
  • Suponen un GRAN ahorro económico: El uso de interruptores automáticos con fusibles reducen los costes por 2 motivos:
    • Los relés autoalimentados son libres de mantenimiento.
    • No hay necesidad de mantener fusibles en stock.

¿Qué mecanismo de apertura se utiliza junto a las protecciones Autoalimentadas?

Los relés Autoalimentados se alimentan de la corriente de primario y la energía escasea, por lo que una gestión eficiente de la misma resulta imprescindible. Debido a esta situación el uso de bobinas no es viable ya que suponen un alto consumo eléctrico. En lugar de bobinas se usan percutores.

¿Qué es un percutor?

El percutor es un elemento de simple acción. Consiste en un imán que queda cargado al cierre del interruptor (para el cierre se necesita un nivel bajo de energía, unos 100 milijulios). El desplazamiento del eje del percutor se realiza por medio de un resorte. El percutor es activado mediante una señal eléctrica polarizada de baja potencia, suministrada por el relé en caso de falta. El rearme del eje a su posición se hace de forma manual.

¿Se puede utilizar un relé autoalimentado si el mecanismo de apertura es una bobina en vez de un percutor?

Sí, es posible utilizar un relé autoalimentado si el mecanismo de apertura instalado es una bobina, siempre y cuando se instale junto al relé un aparato auxiliar. Fanox cuenta entre su gama de productos con el TCM. Este aparato se conecta al contacto de disparo del relé y proporciona la energía necesaria para disparar la bobina.

¿Cómo funciona el TCM?

Este elemento auxiliar es un acumulador de energía que puede cargarse a través de sus terminales de alimentación auxiliar, previamente a su instalación o una vez instalado si se dispone de tensión auxiliar en la instalación. El tiempo de carga es de 10 segundos y una vez cargado tiene una autonomía de 3 días.

Todos los modelos autoalimentados se han diseñado de forma que puedan alimentarse mediante una pila externa con el fin de facilitar la puesta en marcha de los centros, (realizar ajustes y configurar el equipo sin tener que estar instalado en campo), la gestión de las incidencias o de trabajar puntualmente en condiciones adversas.

Principales ventajas y diferencias de los Relés Fanox respecto a otras marcas

La gran ventaja que diferencia a nuestros equipos autoalimentados del resto es que se autoalimentan con la propia corriente de operación; El relé no requiere de baterías internas, cargadores o cualquier otra fuente de alimentación externa, reduciendo considerablemente el mantenimiento de los Centros de Transmisión y Distribución.

  • La alta compatibilidad electromagnética hace que los relés FANOX sean los más seguros del mercado, disponemos de certificado KEMA que lo avala.
  • Garantía mínima de 5 años.
  • Utiliza transformadores de intensidad estándar (5 A ó 1 A) suponiendo esto un ahorro económico.
  • Salida de disparo: 24 V – 135 mJ. La más alta del mercado.
  • Posibilidad de comunicación SCADA en todos los relés.
  • Menú muy intuitivo, ajuste sencillo.
  • Nadie en el mercado da mayor calidad y prestaciones por un precio tan competitivo.
  • Nuestro diseño flexible ofrece soluciones para todo tipo de aplicaciones: bobinas, percutor, instalaciones duales y Autoalimentadas …

Ahorre en su instalación utilizando un Relé  AUTOALIMENTADO en lugar de dos; RMU’s protegidas con la Tecnología más Innovadora

Contar con un relé con ajustes diferentes para la operación normal de la celda y las tareas de mantenimiento se está convirtiendo en un requerimiento imprescindible, no solo para facilitar y acelerar este proceso, sino también para cumplir con los más severos requisitos de seguridad y optimizar el tamaño de las RMU’s.

Nuestros Relés Autoalimentados ayudan a optimizar al máximo el tamaño de las RMU’s, permitiendo al usuario administrar diferentes aplicaciones con un solo dispositivo. Diseñado con 4 tablas de ajustes independientes, proporciona la solución de protección más fiable para facilitar el proceso de ajuste y, ofrecer la mejor protección incluso cuando no hay disponible una tensión auxiliar.

Productos Relacionados

SIA-B Specifics CT’s

Relés de Protección contra Sobreintensidad & Faltas a tierra
Autoalimentados & Alimentación Dual

Impecablemente adaptados para la protección de sistemas de distribución. Sobre todo, ha aumentado su uso en Energías Renovables, porque el relé SIA-B es muy compacto y ligero, ofrece un amplio rango de funciones de protección y supone un ahorro en costes al estar libre de mantenimiento.

Comunicaciones Remotas RS485 Modbus RTU

  • Autoalimentado & Alimentación Dual (auto+v.aux.)
  • Bajo consumo
  • Amplio rango de protección a través de los TIs específicos
  • Oscilografía.
  • Batería interna de puesta en marcha opcional.

Código de Funciones Ansi
50, 51, 50N, 51N, SHB, 49T, 49, TB, PGC

Funciones Adicionales
RTC, PGC, HMI, SER, DFR, MET, STTG, CMMD

 

SIA-B Standard CT’s

Relé Avanzado de Protección contra sobreintensidad & faltas a tierra Autoalimentado

El SIA-B con CTs estándar es un relé con alimentación dual (autoalimentado + Vaux Universal) que ofrece un alto rendimiento hasta ahora únicamente disponible en relés con Vaux. Los Relés Autoalimentados de Fanox permiten, además, cambiar la tabla de ajustes automáticamente.

Comunicaciones Remotas para SCADA (protocolos Modbus o DNP3.0)

  • Hasta 10 registros COMTRADE
  • Funciones de protección avanzadas
  • I/O completamente configurables gracias a lógica programable

SOTF ultra-rápido
Niveles de arranque muy bajos y consumo mínimo <2 VA
Diseño compacto 

Código de Funciones Ansi
50, 51, 50G, 51G, 49, 46, SHB, 49T, TB, 52, 50BF, CLP, 68, PGC

 

SIA-C Standard CT’s

Relés de Protección contra sobreintensidad & faltas a tierra
Autoalimentados & Alimentación Dual

El SIA-C es un relé que lleva operando en campo con éxito por todo el mundo desde años, y cuenta con el más alto reconocimiento entre los usuarios.

Las diferentes mecánicas disponibles en su lista de modelos convierten a nuestro SIA-C en la mejor elección para nuestros clientes ya que cubre muchas de las necesidades del mercado actualmente:

Comunicaciones Remotas RS485 Modbus RTU

  • Autoalimentado & Alimentación Dual (auto + V.aux)
  • CTs Estándar /1 or /5
  • Niveles de arranque bajos
  • Demanda de corriente
  • Auto diagnosis (watchdog)
  • Memoria RAM no-volátil (hasta 1.024 eventos y 20 informes de falta), manteniendo fecha y hora incluso en modo autoalimentado, gracias a su RTC interno
  • Batería interna de puesta en marcha opcional
  • Modelo extraíble opcional

Código de Funciones Ansi
50, 51, 49T, 51G, 50G, 46, 46BC, 49, SHB, CLP, 79, 52, 50BF, 74TCS, 60CTS, 68, PGC

Funciones Adicionales
CNT, RTC, PGC, HMI, SER, DFR, LDP, MET, STTG,CMMD